Aislamientos térmico y acústico: ideales para que tu piso turístico se alquile solo

España tiene un montón de argumentos por los cuales mucha gente querría venir a vivir aquí o pasar sus vacaciones en alguno de nuestros pueblos y ciudades. Eso permite que, para los que somos de aquí de toda la vida, se abran muchas posibilidades de negocio. Y, como seguramente ya sepáis, la de alquilar un piso, especialmente existe encuentra en alguna zona de costa, es una de esas opciones que tanto se valoran y que tantas buenas noticias nos puede dar. Muchas personas así lo consideran, pero hay una cosa que tenemos que decir antes de nada: para que nos alquilen nuestro piso, tenemos que asegurarnos de tenerlo en las mejores condiciones.

Tener un piso para turismo en las mejores condiciones depende de una gran cantidad de cosas. Ni que decir tiene que hay que tener un espacio en el que la salubridad esté más que garantizada, que tenga todos los suministros básicos (contando el aire acondicionado) y que tenga espacios propicios para el descanso. Pero eso no es suficiente. También hay que tener previsto contar con todo tipo de aislamientos: el térmico y el acústico. De ellos vamos a hablar en los párrafos que vienen a continuación y que, desde luego, son una oda a que, si quieres poner en alquiler uno de tus pisos para uso turístico, los tengas en cuenta para tener éxito en esta misión.

Antes de continuar, tenemos que hacer un diagnóstico de cómo se encuentran las leyendas de nuestro país en lo que respecta a los aislamientos de los que estábamos hablando. La situación es bastante clara: de acuerdo con una información que hemos consultado en la web C de Comunicación, la mitad de las viviendas españolas tienen un aislamiento térmico deficiente. Y la situación no es mejor en lo que respecta al aislamiento acústico. Debemos tener en cuenta que muchas de las viviendas que todavía hoy siguen en pie en España se construyeron hace bastantes décadas, con materiales que no son tan sofisticados como los que tenemos ahora y que, además, se han ido desgastando como consecuencia del simple paso de los años.

El aislamiento térmico y del acústico se han convertido de un tiempo a esta parte en la mejor garantía de la calidad de vida que puede proporcionar un espacio. Y todas aquellas personas que alquilan pisos o viviendas para turistas saben que tener bien controlados estos dos factores puede ser elemental para tener éxito en el alquiler de dicho espacio y poder, además, revalorizar la vivienda y ponerle un precio más alto al alquiler de la misma. Desde Crearsur Aislamientos, una entidad especializada en proporcionar aislamiento térmico y acústico sin obras a las viviendas, nos han indicado que la cantidad de pisos y viviendas destinados a ser alquilados por turismo y en cuyos propietarios deciden incorporar las mejores aplicaciones de aislamiento térmico y acústico se ha disparado en los últimos años.

El aislamiento térmico, una necesidad tanto en momentos de calor como en los de frío 

Una de las claves para conseguir sentirnos bien en un determinado espacio es que la temperatura sea la idónea. Es imposible que tengamos calidad de vida en un lugar en el que cada dos por tres tenemos frío, o que nos transfiere el calor que hace en la calle. Tenemos que recordar que España es un país en el que hay temperaturas extremas, haciendo mucho frío en muchísimas zonas en los meses de invierno y teniendo temperaturas tórridas a lo largo del verano en la práctica totalidad de nuestro territorio. Por tanto, parece lógico pensar que haya que apostar por el aislamiento térmico como uno de los garantes de calidad de vida y bienestar.

¿Os imagináis estar sentados en vuestro sofá durante un día de invierno y que estéis calentitos sin ni siquiera encender la calefacción, o encendiéndola a una temperatura no demasiado alta? ¿Os podéis imaginar también estando en vuestra casa durante un día de verano lo suficientemente fresquitos sin tampoco depender en exceso del aire acondicionado? Estas son realidades que se pueden conseguir con mejoras como las que proporciona el aislamiento térmico. Y es precisamente por este tipo de mejoras por las cuales hay tanta gente que da el paso de reforzar el aislamiento térmico de su vivienda… o el de ese piso que quiere alquilar para turistas y al que tiene que proveer de lo mejor para que pueda tener éxito en el presente y en el futuro.

Y ya no hablemos del aspecto económico… Por regla general, cuando se alquila un piso para uso turístico, los gastos de luz y gas suelen correr por parte de la persona que es propietaria del piso. No suele esperar a que llegue la factura de ese mes o semana varios meses más tarde y luego la cobra a quien ha alquilado la propiedad. No. Entonces, tener la seguridad de que el piso cuenta con aislamiento térmico y que eso va a hacer que quien lo alquile no necesite depender de la calefacción, que ya sabemos que es uno de los suministros que más ha subido desde el inicio del conflicto entre Ucrania y Rusia, es algo por lo que mucha gente suspira. Y es perfectamente entendible, como no podía ser de otra manera.

El aislamiento acústico, una necesidad para nuestro descanso y bienestar 

Al igual que hemos comentado en relación a la temperatura exterior, el ruido es otro de los aspectos que más nos pueden condicionar a la hora de vivir en el hogar. Lo que pasa en la calle en la que vivimos es algo que puede generar una consecuencia directa sobre nuestra vida por el hecho de que, en caso de ser algo que genere mucho ruido, llegar a implicar cambios en nuestro descanso. Cambios que, como seguro que sabéis, no son a mejor sino más bien todo lo contrario. El ruido es uno de los elementos más nocivos que nos podemos encontrar para vivir porque la paz y la tranquilidad siempre vamos a querer que sean parte de nuestra casa, de nuestro hogar. La paz y tranquilidad que muchas veces no sentimos en el trabajo es la que queremos tener en casa.

Fijaros la enorme cantidad de ruidos que pueden tener influencia sobre nosotros cuando estamos en el hogar. Habrá momentos en los que nuestra calle tenga obras, en los que pasen coches o motos, en los que haya personas hablando a deshoras, en los que recibamos la música de algún evento que se esté produciendo a una determinada distancia… ¿Seríais capaces de vivir con todo esto, de mantener vuestro descanso? La verdad es que seríais unos auténticos héroes y heroínas si lo consiguierais. Pero, como seguro que ya estáis suponiendo, eso no suele ser lo habitual y, de hecho, lo común es lo contrario: que los ruidos nos generen esas enfermedades que tan tristemente se han puesto de moda: la ansiedad, el estrés o la depresión. Las enfermedades que son invisibles.

Los aislamientos acústicos se han puesto de moda en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona por motivos obvios, porque cuantas más personas viven en un determinado núcleo urbano, más riesgo existe desde el ruido se pueda meter en nuestros hogares y ocasionar problemas en el descanso de las personas que los habitamos. Y eso, para alguien que tiene un piso que puede alquilar a turistas, es algo que se necesita evitar a toda costa. Y ojo, que, teniendo en cuenta todos los casos de los que estábamos hablando en el párrafo anterior, tampoco sería desdeñable que la gente que viva en ciudades más pequeñas o incluso en pueblos se plantee la posibilidad de incorporar aislamiento acústico a su vivienda.

Instalando los dos tipos de aislamiento de los que os hemos hablado, lo que conseguís es que se justifique una importante cantidad de dinero por el alquiler de un piso en un destino turístico. De acuerdo con una noticia publicada en la página web del diario El País, alquilar piso a pie de playa ya era considerado como todo un lujo porque los precios habían subido un 10% hasta superar los 4.600 euros al mes. Ya que el tema está caro, por lo menos justificad por qué ponéis un precio elevado. Al final, mucha gente dejará de hacer planes a causa de los precios tan elevados de los apartamentos y quien sí lo haga estará pendiente de que el espacio que contrate disponga de los mejores servicios.

Cada día son más las personas que valoran elementos como de los que hemos hablado a lo largo de todos estos párrafos. Cada día hay más planes para dotar a las viviendas y a los pisos de esos aislamientos que resultan tan necesarios para la vida y el bienestar de las personas. Esto quiere decir que estamos en un momento idóneo para trabajar en esa dirección. No podemos consentir que España siga siendo un país en el que la mitad de los edificios no cuente con los tipos de aislamiento que debería.

Más entradas

Scroll al inicio