Beneficios del escáner intraoral en odontología

La mayoría de las clínica dentales de España cuentan con el escáner intraoral porque este dispositivo puede ayudar a mejorar la eficiencia y reducir el riesgo de errores. A día de hoy, evitan las técnicas de impresión de alginato porque la información recogida puede distorsionarse en el proceso de producción, lo que conlleva a una menor precisión al colocar los aparatos dentales y los implantes. La tecnología digital puede ofrecer mejores experiencias y resultados a los pacientes, y por eso, la mayoría de los dentistas apuestan por el escáner intraoral.

Este dispositivo portátil crea una impresión digital de la boca y esta se muestra en pantalla. Una fuente de luz del escáner se proyecta en la boca del paciente, para capturar las imágenes que son procesadas por el software de escaneo. Los datos obtenidos pueden transferirse a los laboratorios dentales para crear restauraciones a medida. El especialista puede detectar en la imagen algunas enfermedades orales, como caries, gingivitis o periodontitis. Desde la revista Gaceta Dental explican que el escáner intraoral puede ser una herramienta clave en la detección precoz del desgaste dental.

Gracias a esta tecnología, el dentista puede detectar afecciones y ofrecer un tratamiento más rápido porque este dispositivo simplifica y acelera la tarea de modelar con precisión la cavidad oral del paciente. Los escáneres intraorales están diseñados para ofrecer tratamientos rápidos, precisos y con menos visitas. Esta tecnología aporta múltiples beneficios, tanto al equipo de la clínica como a los pacientes, porque agiliza los procesos y mejora los resultados.

Las ventajas de que las clínicas dentales apuesten por los escáneres intraorales

Los profesionales de clínica dental, Sierodental, especialistas en odontología general y en tecnologías dentales avanzadas, nos explican que los escáneres intraorales están mejorando la odontología porque ofrece las siguientes ventajas.

Ahorro de tiempo 

El escaneo digital lleva mucho menos tiempo que las impresiones tradicionales, porque las impresiones digitales no necesitan bandejas personalizadas. Además, el equipo de la clínica no pierde tanto tiempo limpiando los materiales, por lo que pueden dedicarse a otras actividades más importantes.

Mejor colaboración con el laboratorio

El flujo de trabajo será más eficiente porque las impresiones digitales mejoran la colaboración con los compañeros y el laboratorio. El dentista no necesitará repetir impresiones y puede compartir los datos digitales de forma inmediata con el laboratorio escogido.

Fácil de usar 

Un buen escáner intraoral debe ser fácil e intuitivo de utilizar, para facilitar una mejor experiencia al paciente. Es importante que se adapte a las necesidades de la clínica y alinearse con los flujos de trabajo para hacer los tratamientos eficientes. Este dispositivo debe caber bien en la mano del dentista y acomodarse fácilmente en la boca del paciente.

Experiencia más cómoda para el paciente

El escáner intraoral ofrece comodidad y permite que el paciente pueda ver en pantalla una representación de su tratamiento. La comodidad del paciente es esencial, pero esta tecnología mejora los procesos y las opciones de tratamiento. Gracias a los escaneos digitales, los dentistas no utilizan los métodos analógicos, esos que los pacientes asocian con materiales de sabor desagradable y provocan náuseas.

También mejora la comunicación con el dentista, porque puede aprovechar esa revisión para explicarle en qué consiste el tratamiento y mostrarle el resultado. Esto ayuda a que los pacientes sean más receptivos a los tratamientos.

Ahorro de costes 

El escáner intraoral ayuda a reducir costes porque reemplaza las impresiones analógicas y reduce la necesidad de comprar materiales de impresión. Además, la clínica también se ahorra enviar las impresiones al laboratorio y guardarlas en consulta. Pero el escáner intraoral escogido ha de ser compatible con todo el software del laboratorio.

Mejora la precisión

El escáner intraoral mejora la precisión y evita errores, por lo hay muchas menos posibilidades de que salgan modelos distorsionados. Esta tecnología permite un mejor ajuste de coronas, dentaduras y férulas.

Diferentes tratamientos

Los escáneres intraorales pueden utilizarse en distintos tratamientos, como la ortodoncia, los implantes y la odontología restauradora.

Ofrece tratamientos más rápidos

Es importante optar por la odontología digital para destacar en un sector muy competitivo, ya que es importante ofrecer tratamientos más rápidos y cómodos a los pacientes.

Toma los modelos de los tratamientos de ortodoncia

Otra de las ventajas es que el escaner intraoral toma los modelos de los tratamientos de ortodoncia, como brackets o alineadores transparentes con precisión. El proceso de escaneado es mucho más rápido, porque el laboratorio puede fabricar el aparato directamente a partir de la impresión 3D.

Más precisión en los implantes

Los especialistas utilizan esta tecnología para la implantología porque quieren más precisión en el tratamiento. Esto ofrece comodidad para los pacientes, ya que no tienen que regresar porque los implantes no se ajusten correctamente.

Más entradas

Scroll al inicio