El diseño del espacio interior en tu tienda es elemental para vender

Cuando inicias un proyecto empresarial, lo que quieres es que tu empresa tenga vida desde el primer momento, ¿verdad? Nadie realiza una inversión en este sentido para nada, para que el negocio esté ahí, sin más. No. Lo que hay que procurar es que se haga un hueco en el mercado, que tenga sus fans y que empiece a facturar, cuanto antes mejor y, cuanto más, también mejor. Y que esto sea así depende de una gran cantidad de cosas que es mejor que tengamos en cuenta. En caso de que haya algo que nos escape, estamos corriendo un riesgo que quizá sea demasiado grande para nuestros intereses.

En este sentido, podemos hablar de un montón de cosas. Que un proyecto empresarial funcione depende del análisis del sector que hayamos hecho previamente. Si se ajusta a la realidad e invita a que lleguen nuevas empresas, estaremos haciendo un buen trabajo, pero si es un sector en el que ya hay una gran cantidad de empresas competidoras, esperamos que tu entidad tenga algo diferente que ofrecer a las demás, porque si no… Del mismo modo, también es importante contar con un local comercial que esté bien adaptado a lo que necesitamos. En caso de que no sea así, estarás perdiendo fuelle. En los párrafos que siguen, os hablaremos precisamente de cosas que se encuentran ligadas a ese local comercial.

Lo primero que debéis tener en cuenta es que es necesario que el local se encuentre en una zona en la que sea visible. Es de primero de Marketing. Si estamos a las afueras de la ciudad en la que estáis, es posible que haya muy poquita gente que os empiece a conocer. Sin embargo, estar en una calle céntrica y que sea comercial es algo que os va a ayudar de lo lindo a que toda la ciudad conozca vuestra actividad y pueda recurrir a vosotros y vosotras en un momento dado. Por supuesto, también debéis lograr que el local sea bien visible a través del color o de la decoración del escaparate, si lo tenéis.

Es evidente que también hay que disponer de una estrategia para organizar el interior del establecimiento. Con independencia de cuál sea la tienda que tengas y los productos que te encargues de vender, siempre hay una estrategia que te va a ser útil para conseguir mejores ventas. Y es precisamente de esto de lo que os quiero hablar en los párrafos que vais a leer y en los que comento mi experiencia personal como emprendedor que abrió hace algunos años una tienda de moda de hombre en su localidad natal. Y es que, como suele decirse, cada maestrillo tiene su librillo. Hay que hacer todo lo posible por competir en el mercado.

Mi tienda es un local que creo que no está nada mal. Dispone de, más o menos, unos 150 metros cuadrados y una de las cosas por las cuales me decanté por alquilar este espacio tuvo que ver con el hecho de que sentía que podría hacer grandes cosas allí. Esas estrategias de las que os estaba hablando iban a poder ser ejecutadas en un espacio como este y la verdad es que sentía que no me iba a costar demasiado implementarlas, aunque es verdad que relajarme nunca ha formado parte de mi filosofía con los negocios y sabía que tendría que ser hábil e inteligente para desarrollar la estrategia precisa para mi público objetivo.

Para aumentar las ventas, está claro que la tienda debe ser diseñada de una manera concreta. Así lo señala una noticia que publicó el Diario de Pozuelo. Una de las claves de las que se habla es la de crear un camino que sea dirigido para que el cliente vaya viendo exactamente los productos que queremos que vea. Y la verdad es que esto funciona. En mi caso, lo único que tuve que hacer fue colocar las prendas más demandadas al fondo de la tienda para que, en el transcurso de su camino hacia esa zona, el cliente viera muchos más productos que a mí me interesaba vender. En este sentido, ocurre algo similar a lo que pasa en los supermercados: se suelen poner lejos de la entrada los productos que todo el mundo demanda, como la Coca Cola o la leche, además de las secciones de perecederos, para que, en su “viaje”, el cliente “pique” y compre más cosas. Simple pero efectivo.

Para conseguir que haya productos concretos que destaquen por encima del resto en un local comercial hay que tener muy en cuenta todo lo que rodea al diseño de los espacios interiores. En este sentido, es idóneo que tengamos en cuenta que cada local comercial es diferente y que cada tienda tendrá unos intereses específicos, así que no hay una regla fija en lo que tiene que ver con proyectos como estos. Nos lo dicen desde Bayeltecnics, la empresa con la que contacté para el diseño de interiores de mi negocio y quienes cuentan con la experiencia de haber diseñado espacios interiores de locales comerciales, clínicas, oficinas y gimnasios, entre algunas otras cosas. Es importante, antes de ponerse a diseñar, conocer los intereses del negocio y su filosofía de trabajo.

Una de las claves de que el consumo se haya acrecentado en España en los últimos años ha tenido que ver claramente con una mejora del estudio de este tipo de iniciativas. Hasta hace menos años de los que pensamos, esto no estaba totalmente integrado en los negocios de nuestro país. Pero ahora la cosa ha cambiado de manera bastante grande y, por mucho que nuestro negocio sea pequeño, como lo es en mi caso, siempre se suelen disponer de técnicas como las que os estoy indicando para tener un argumento de ventas cada vez más sólido y que nos ayude a competir con garantías ante nuestros competidores, que en mi caso son muchos.

Por ejemplo, en mi caso, tengo estudiado más que de sobra que la gente que acude a mi tienda lo hace buscando prendas especiales para algún evento: trajes, corbatas, camisas… así que lo que procuré hacer desde el principio fue poner toda esa variedad de prendas al fondo, justo en la pared. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Que muchas de esas personas que vienen buscando prendas para ese evento, también se llevan prendas para todos los días, un poco más informal. Y eso repercute tanto en mi imagen (puesto que ofrezco alternativas para todas las necesidades que los clientes puedan tener) como en el montante económico que se factura en la tienda a lo largo de un día.

El comercio al por menor, al alza en España 

Estamos de enhorabuena en lo que respecta al comercio al por menor en los tiempos que corren. Y es que cada vez hay más locales comerciales que se alquilan para dar cabida a tiendas y oficinas. Según una noticia que hemos extraído de la página web del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el número de locales que venden al por menor había crecido un 0’4% en el año 2022. Y ojo, porque ha seguido creciendo con el paso de los años que han pasado desde ese momento hasta ahora. Esta es una de las explicaciones que encontramos para defender el crecimiento de la economía española tras la pandemia, que ha sido fulgurante.

Muchas personas han manifestado a lo largo de estos años su preocupación por lo que el comercio electrónico podría suponer para el alquiler de locales comerciales en España. Es cierto que este tipo de comercio se ha desarrollado de una manera increíble de un tiempo a esta parte, pero ya estáis viendo que los negocios siguen abriendo locales comerciales para llegar a una mayor cantidad de personas. Hay gente que sigue prefiriendo comprar físicamente porque de ese modo puede comprobar in situ aquello que está adquiriendo sin que tenga que devolverlo más tarde.

En Internet hay estrategias para elevar las compras de una determinada empresa, pero no cabe la menor duda de que no es el mismo arte que intentar llevar a cabo esas estrategias de manera física. Yo tengo que decir que disfruto mucho elaborando ese tipo de estrategias, y ojo, que también vendo por Internet y tengo otras estrategias para ese contexto. No tengo previsto dedicarme solo a la venta online porque la venta física me da acceso a un público muy jugoso y que supone, todavía a día de hoy, la mayoría de mis ingresos.

Estoy seguro de que hay mucha gente que piensa como yo y a la que le va bien vendiendo físicamente. El negocio de la moda es uno de los que mejor funciona por Internet y sigue habiendo una barbaridad de tiendas físicas en los centros de las grandes ciudades y de los pueblos. Por tanto, y teniendo en cuenta el tipo de tienda que tengo, me siento tranquilo con respecto al futuro. Y es que no me cabe duda de que vamos a seguir creciendo todavía más.

Más entradas

Scroll al inicio